Variedad: Negreta (< 0,1% otras variedades) Autóctona cultivada en nuestra tierra.
Tostada mediante un método artesanal rotativo, a baja temperatura. Frecuencia semanal (fecha de tostado impresa en cada bolsa).
Conservación: Evitar luz solar y en lugar fresco
Recomendación de consumo: Una vez abierto se aconseja consumirlo en 3 días (Las propiedades organolépticas excepcionales de la avellana tostada se pierden exponencialmente con el tiempo)
Crema de avellana con el 30% de contenido de pasta de variedad Negrita pura y con cacao de alta calidad y un toque de vainilla Bourbon de Madagascar para redondear la fórmula.
¡Es un reconocimiento a los símbolos de nuestra tierra, Pilarin Bayes y el suyo y nuestro Patufet, nos encomiendan ternura, dulzura y un pelo de atrevimiento, sí, nuestro patufet es pequeño pero vivaracho!
Todo ello queremos ofrecer un producto gourmet con alma, de alta calidad para todos los de casa.
Ingredientes:
Azúcar de caña, Avellana Negrita 30%, leche desnatada en polvo, cacao desengrasado en polvo, aceite de coco, aceite de girasol alto oleico, lecitina de soja (ligante), extracto de vainilla natural.
Compra Inteligente: Comprando estos productos estás invirtiendo en tu tierra, su paisaje y su gente.
«Todos los productos los hacemos íntegramente en nuestro obrador de El Rourell (Alt Camp)»
Procedencia: mayoritariamente Alt y Baix Camp y alrededores (Tarragona) o Comarca de la Selva (Girona). Puntualmente puede haber avellanas del Vallès Oriental.
Traçabilitat: Avellanes seleccionades exclusivament de les millors collites de casa nostra.
Cada partida, está codificada y contiene todos los parámetros (fecha de entrada, variedad, procedencia y parámetros de calidad. De forma exclusiva ya diferencia de lo que se hace habitualmente, estas partidas se mantienen separadas a la espera de pedido.
«Sólo las mejores partidas garantizan siempre, el mejor producto terminado»
Descascarillado: Proceso de separación del grano del caparazón hecho por método de gravedad y presión, no por rozamiento.
Conservación de las propiedades organolépticas
Cuidamos el intervalo de tiempo entre el descascarillado y el envasado. La protección natural de la avellana es su caparazón, cuando se descascarilla (separamos el caparazón del grano), se inicia el proceso de oxidación del grano, incrementando exponencialmente el % de acidez en el aceite del fruto.